Querida comunidad,

Agradecemos a todas las personas que se movilizaron y actuaron rápidamente realizando las denuncias necesarias ante el Ministerio de Educación y ante la sede comunal para asegurar que tanto el vallado como la evaluación que se está realizando del árbol cumpliera con los requerimientos legales y de seguridad correspondientes. Entendemos que la reunión de ayer y las medidas que se fueron adoptando desde la Comuna N° 6 fueron, sin duda, en respuesta a las iniciativas y recursos legales impulsados por nuestra comunidad y, tambien, gracias a las gestiones realizadas desde los equipos directivos. Sin esta reacción de nuestra parte, es incierto qué hubiera sucedido con el ombú y cuál sería el tiempo de permanencia del actual vallado riesgoso y mal colocado.
Nos interesa destacar que como madres y padres de niños y niñas que asisten a un jardín público, todos los reclamos y peticiones que llevamos adelante tienen como objetivo principal y último garantizar el bienestar de nuestros hijos e hijas y el pleno goce de derechos de los que son sujetos. La supervisión de trabajos de infraestructura, los requerimientos respecto del mantenimiento y cuidado del predio y todas las gestiones que se realizan cotidianamente ante el GCBA están siempre encuadradas dentro de un marco legal y buscan asegurar que las funciones del Estado se cumplan en tiempo y forma, sobre todo, aquellas vinculadas con la seguridad de la comunidad. Y como cooperadora, es parte de nuestro rol, además de contribuir con la gestión y administración de los fondos aportados por las familias para solventar gastos diarios y adquirir insumos y equipamiento que el Estado no provee, realizar el seguimiento de las necesidades de mantenimiento edilicio que el gobierno a cargo debe cumplir. En este sentido, lo actuado respecto del ombú y el vallado colocado para su estudio no fue una excepción a nuestro accionar, sino todo lo contrario; es una de las tantas gestiones que realizamos cotidianamente.
Creemos firmemente que la participación es la herramienta fundamental para garantizar los derechos de nuestros hijos e hijas a una educación pública de calidad. Por eso, ojalá seamos cada vez más los/ las que puedan sumarse a estos espacios e iniciativas.
Saludos,
La Coope
Comentarios
Publicar un comentario